1.1 Contenidos

Concepto

Una computadora electrónica, según el Diccionario de la Real Academia Española, es una “Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos”.

Historia

En 1882 Charles Babbage inventa una “máquina diferencial”, que realiza cálculos de tablas simples.

Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”, que no fue construida hasta 1989.

Esta máquina poseía elementos que influyeron en las siguientes computadoras:

  • Flujo de entrada
  • Memoria
  • Procesador e impresora de datos.

Por esto, Babbage es considerado el «Padre de las Computadoras Modernas».

A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la computadora es mayor y más rápido, sobre todo desde los años 1980, o sea hace apenas 30 años. Este desarrollo se suele dividir en generación. Hasta la fecha se consideran seis generaciones de computadoras.

Generaciones de computadoras

Línea de Tiempo

Hoy en día, el uso de la computadora se ha convertido en una necesidad en casi todas las áreas de la vida económica, social y cultural de la sociedad. También su precio ha bajado considerablemente, de tal manera que cada vez más personas la usan a diario.

Se ha convertido en una herramienta de aprendizaje en las escuelas y en la casa que requiere un aprendizaje mínimo para sacarle provecho.