Objetivo general:
Fortalecer las competencias de los participantes en materia de control interno y transparencia administrativa, promoviendo una gestión pública eficiente, ética y alineada con los principios de probidad, responsabilidad y acceso a la información.
MÓDULOS DEL CURSO
Módulo 1: Fundamentos del Control Interno en la Administración Pública
-
Concepto, objetivos y alcance del control interno.
-
Componentes del sistema de control interno.
-
Tipos de control: preventivo, concurrente y posterior.
-
Normativa chilena sobre control interno y rendición de cuentas.
-
Responsabilidad administrativa y sanciones.
Módulo 2: Estructura y Modelos de Control Institucional
-
Rol de la Contraloría General de la República.
-
Funciones de las unidades de control interno en servicios públicos y municipios.
-
Riesgos administrativos y control de procesos.
-
Planificación y ejecución de auditorías internas.
-
Informes, hallazgos y planes de mejora.
Módulo 3: Transparencia y Acceso a la Información Pública
-
Principios de transparencia activa y pasiva.
-
Ley N° 20.285 sobre Acceso a la Información Pública.
-
Obligaciones de publicación y mecanismos de fiscalización.
-
Procedimientos ante el Consejo para la Transparencia.
-
Casos prácticos y buenas prácticas institucionales.
Módulo 4: Ética Pública y Probidad Administrativa
-
Principios de la ética y probidad en la función pública.
-
Ley N° 18.575 y su relación con la Ley de Transparencia.
-
Conflictos de interés y deber de abstención.
-
Responsabilidad administrativa, civil y penal.
-
Cultura de integridad y prevención de la corrupción.
Módulo 5: Herramientas para el Fortalecimiento de la Transparencia y el Control
-
Instrumentos de gestión del control interno.
-
Políticas de prevención de riesgos y rendición de cuentas.
-
Sistemas de control y trazabilidad digital.
-
Comunicación interna y gestión del cambio organizacional.
-
Elaboración de un plan de fortalecimiento del control interno.
Evaluación del aprendizaje:
-
Cuestionarios por módulo (20%).
-
Actividades prácticas y análisis de casos reales (40%).
-
Proyecto final: Plan institucional de control interno y transparencia (40%).
Resultados esperados:
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
-
Aplicar los principios y herramientas del control interno en su institución.
-
Promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
-
Identificar y prevenir riesgos administrativos y éticos.
-
Contribuir al fortalecimiento de una cultura organizacional basada en la probidad y la responsabilidad.



